lunes, 21 de abril de 2025

¿QUÉ ES EL AMOR PROPIO?

"Cuando las personas no se aman a sí mismas, tienen que volverse egoístas para sentir que son algo..., el egocentrismo también, el narcisismo.

El amor propio es algo como un abrazo a la criatura en nosotros, no es un amor a nosotros por nuestros méritos, por los frutos de nuestro trabajo.

No es un amor como el que nos puede dar el mundo por lo que hacemos o por cómo nos mostramos.

El amor de una persona hacia sí misma es algo mucho más simple, cómo cuando se acoge a un niño incondicionalmente.

Una voluntad de...., es algo cómo sentirse amigo de uno mismo, y la mayor parte de la gente no se da cuenta hasta qué punto son enemigos de sí mismos.

El sufrimiento emocional de las personas es, sobre todo, fruto de la enemistad de cada uno, del autorrechazo de cada uno, y cuando se habla de mejorarle a uno la autoestima, solamente se trata de parchar algo , sin reparar en que es demasiado inconsciente, que solamente se podría reparar esta escisión, este antagonismo interior, reconociéndolo plenamente. "

(Claudio Naranjo)


Claudio Naranjo fue un psiquiatra y escritor chileno que se convirtió en uno de los pioneros y máximos referentes de la Psicología transpersonal (rama de la psicología que integra los aspectos espirituales y trascendentes de la experiencia humana con el marco de trabajo e investigación de la psicología moderna).

Desde finales de los años 90, ha brindado muchas conferencias sobre educación y ha influido en la transformación del sistema educativo en varios países con la convicción de que nada es más esperanzador en términos de evolución social que el fomento colectivo de la sabiduría individual, la compasión y la libertad.

En este texto, el autor nos explica la importancia de tener una buena relación con nosotr@s  mism@s para evitar el sufrimiento emocional.

Como consecuencia de una mala educación y de unas circunstancias adversas, nuestro niñ@ interior queda herid@.

A partir de este momento empieza a generarse el autorrechazo sin apenas darnos cuenta y se va consolidando a lo largo del tiempo.
Es necesario tomar conciencia de esta situación para entender  que no somos responsables de lo pasado para poder abrazar a esa criatura y así poder disfrutar de un mayor bienestar emocional.