lunes, 21 de abril de 2025

¿QUÉ ES EL AMOR PROPIO?

"Cuando las personas no se aman a sí mismas, tienen que volverse egoístas para sentir que son algo..., el egocentrismo también, el narcisismo.

El amor propio es algo como un abrazo a la criatura en nosotros, no es un amor a nosotros por nuestros méritos, por los frutos de nuestro trabajo.

No es un amor como el que nos puede dar el mundo por lo que hacemos o por cómo nos mostramos.

El amor de una persona hacia sí misma es algo mucho más simple, cómo cuando se acoge a un niño incondicionalmente.

Una voluntad de...., es algo cómo sentirse amigo de uno mismo, y la mayor parte de la gente no se da cuenta hasta qué punto son enemigos de sí mismos.

El sufrimiento emocional de las personas es, sobre todo, fruto de la enemistad de cada uno, del autorrechazo de cada uno, y cuando se habla de mejorarle a uno la autoestima, solamente se trata de parchar algo , sin reparar en que es demasiado inconsciente, que solamente se podría reparar esta escisión, este antagonismo interior, reconociéndolo plenamente. "

(Claudio Naranjo)


Claudio Naranjo fue un psiquiatra y escritor chileno que se convirtió en uno de los pioneros y máximos referentes de la Psicología transpersonal (rama de la psicología que integra los aspectos espirituales y trascendentes de la experiencia humana con el marco de trabajo e investigación de la psicología moderna).

Desde finales de los años 90, ha brindado muchas conferencias sobre educación y ha influido en la transformación del sistema educativo en varios países con la convicción de que nada es más esperanzador en términos de evolución social que el fomento colectivo de la sabiduría individual, la compasión y la libertad.

En este texto, el autor nos explica la importancia de tener una buena relación con nosotr@s  mism@s para evitar el sufrimiento emocional.

Como consecuencia de una mala educación y de unas circunstancias adversas, nuestro niñ@ interior queda herid@.

A partir de este momento empieza a generarse el autorrechazo sin apenas darnos cuenta y se va consolidando a lo largo del tiempo.
Es necesario tomar conciencia de esta situación para entender  que no somos responsables de lo pasado para poder abrazar a esa criatura y así poder disfrutar de un mayor bienestar emocional.



martes, 25 de enero de 2022

YO SOY YO

 En todo el mundo, no hay nadie exactamente como yo. Hay personas que tienen algunas partes que se parecen a mí, pero nadie es idéntico a mí. Por lo tanto, todo lo que sale de mí es auténticamente mío porque yo sola lo elegí.

Todo lo mío me pertenece. Mi cuerpo, incluyendo todo lo que este hace; mi mente, incluyendo todos sus pensamientos e ideas; mis ojos, incluyendo las imágenes que perciben; mis sentimientos, cualesquiera que estos puedan ser: coraje, alegría, frustración, amor, desilusión, excitación; mi boca, y todas las palabras que salgan de ella: agradables, dulces o bruscas, justas e injustas. Mi voz, fuerte o suave; y todos mis actos, sean estos para otros o para mí misma.

 Me pertenecen mis fantasías, mis sueños, mis esperanzas, mis temores. Me pertenecen todos mis triunfos y éxitos, todos mis fracasos y errores, porque todo lo mío me pertenece, puedo llegar a familiarizarme íntimamente conmigo misma.

Y al hacer esto puedo amarme y aceptarme y aceptar todas las partes de mi cuerpo. Entonces puedo hacer posible que todo lo que me pertenece trabaje para lograr lo mejor para mí.

Sé que hay aspectos de mí misma que me confunden, y otros que no conozco; pero mientras me conozca y me ame puedo buscar valerosamente y con esperanza la solución a mis confusiones y la forma de conocerme más.

La forma como luzca, como suene para los demás, lo que diga o haga, lo que piense y sienta en un momento determinado, soy yo.

Esto es auténtico y representa dónde estoy en este momento. Cuando más adelante analice cómo lucía y sonaba, lo que dije e hice y cómo pensé y sentí, algo parecerá no encajar. Puedo descartar lo que parece no encajar y conservar lo que si encajo e idear algo nuevo para reemplazar lo que descarte.

Puedo ver, oir, sentir, pensar, hablar y actuar. Tengo los instrumentos para sobrevivir, para acercarme a los demás, para ser productivo, y para ser sentido y sacar del mundo las personas y cosas ajenas a mí.

Me pertenezco y, por lo tanto, puedo manejarme.

YO SOY YO, Y YO ESTOY BIEN.

Virginia Satir




 

martes, 6 de abril de 2021



   

    Uno de los amores más difíciles de conquistar, si la vida no nos enseñó a hacerlo.

    El amor por ti mismo, es uno de los primeros capítulos del libro de la vida que todos leemos y transitamos desde que llegamos hasta que nos vamos.


    Si no lo aprendemos bien, nos marcará destinos algo complicados, atravesados, y con duras pruebas, aprenderlo no depende solo de nosotros mismos, ya que desde pequeños necesitamos entornos que nos faciliten comprender de qué se trata el ser amados, el sentirnos valorados, el sabernos vistos, queridos y necesitados por otros...

    El resto ya es tarea de todos, incluyéndonos, pero si hubieron fallas en los primeros renglones del libro que nos enseña el amor a uno mismo, habrá que animarse a corregirlas, y re-imprimirlas, será un libro nuevo, inédito, pero indiscutiblemente nuestro, una obra escrita por el real autor de tu vida, tu mismo." 
 
Ps. Patricia Cabrera Sena